Ir al contenido principal

por error código para piratear Windows 8


Microsoft distribuye por error código para piratear Windows 8

Windows 8 es el sitema operativo más avanzado de Microsoft para competir en la era de los dispositivos móviles. Foto: Reuters
Windows 8 es el sitema operativo más avanzado de Microsoft para competir en la era de los dispositivos móviles
Foto: Reuters
CARLOS TURDERA
São Paulo, Brasil
La propia Microsoft ha saboteado su más reciente producto estrella, el Windows 8, al dejar filtrar un código que permite piratear ese sistema operativo para realizar copias sin control, según un artículo publicado este miércoles por The Verge.
Windows 8 es el sistema operativo en el que la empresa creada por Bill Gates y hoy comandada por Steve Ballmer había invertido sumas siderales de dinero para reposicionarse en el mercado de los dispositivos móviles buscando tornarse competitiva frente a compañías como Google y Apple.
Para explicar cómo esto es posible, la publicación se remonta a los primeros días de agosto, cuando la compañía de Redmond permitía descargar una versión completa del sistema que, no obstante, requería de una reactivación cada seis meses.
A partir de una actualización brindada por la propia compañía en su Media Center para usuarios de Windows 8 Pro hasta el 31 de enero, los perspicaces hackers descubrieron que la llave provista activa plenamente las copias provisorias descargadas con anterioridad . De allí a replicarlas, tan sólo un paso.
The Verge afirma haber chequeado en una máquina de pruebas que es posible descargar una copia, activarla con los primeros códigos y luego actualizar hacia la versión completa en el Media Center de Microsoft, permitiendo de este modo realizar copias no autorizadas.
Por el momento, la compañía no había emitido algún comunicado al respecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO La importancia de la ergonomía es promover la salud y el bienestar, reducir los accidentes y mejorar la productividad de las empresas. Para muchos países en desarrollo, los problemas ergonómicos no figuran como tema prioritario que tengan que solucionar en forma inmediata en materia de salud y seguridad, pero el número es grande y cada vez mayor de traba jadores a los que afecta. Este es un tema no superado y en el que la ergonomía tiene aún mucho que aportar, ya que se puede reducir riesgos de problemas músculo-esqueléticos, fatiga y accidentes, si se mejora la organización del trabajo y se adaptan herramientas y accesorios a sus características. Sin embargo, no basta sólo con esto, sino que también se requiere considerar otros aspectos tales como alimentación, provisión de elementos de seguridad adecuados, capacitación y exigencias de rendimiento que no sobrepasen límites recomendables de esfuerzo físico. La adaptación ergonómica d...

compañía de música en streaming Audiogalaxy

Dropbox compra la compañía de música en streaming Audiogalaxy Dropbox , el popular servicio de  almacenamiento  personal en la nube , acaba de realizar su última adquisición. Ha comprado  Audiogalaxy , un servicio de  música  en streaming con radio por Internet . De momento ninguna de las dos compañías ha desvelado cuáles son las planes de futuro. Sin embargo, en el sitio de  Audiogalaxy , sus responsables han publicado un  comunicado  donde dan algunos detalles sobre la transición. En primer lugar,  Audiogalaxy  ya no va a aceptar nuevos suscriptores. En segundo, los usuarios actuales van a poder seguir utilizando las funciones de música en streaming, aunque no dicen hasta cuándo. Por último, el comunicado indica que la función de mezclas sólo estará disponible para los suscriptores hasta el 31 de diciembre de este año 2012. Visto todo esto parece que las intenciones de  Dropbox  son cerrar  Audiogalaxy  a l...

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible para ciertos usuarios En Nueva Zelanda ya es 19 de enero del 2013, lo que significa que para algunos usuarios ya está disponible Mega.co.nz , el sucesor de Megaupload que fue cerrado por el FBI hace exactamente un año atrás junto a un polémico allanamiento  a la mansión del dueño de la empresa, el excéntrico alemán apodado  Kim Dotcom . El sitio tiene una apariencia bastante similar a otros servicios de hosteo de archivos en la nube. Para su uso óptimo, el equipo de Mega  afirmó en una entrada de su blog : “ Si planeas utilizar Mega de forma frecuente, no hay mejor alternativa que ocuparlo con el mejor navegador actual, Google Chrome “. Algunos de los usuarios ya están informando de las próximas novedades del sitio, entre las que se encontrará soporte para acceso desde celulares, procesadores de texto y de hojas de cálculo, entre otras funciones de suites ofimáticas como también calendario, e incluso un chat (aunque aún n...