Ir al contenido principal

compañía de música en streaming Audiogalaxy


Dropbox compra la compañía de música en streaming Audiogalaxy


audiogalaxy
Dropbox, el popular servicio de almacenamiento personal en la nube, acaba de realizar su última adquisición. Ha comprado Audiogalaxy, un servicio de música en streaming con radio por Internet. De momento ninguna de las dos compañías ha desvelado cuáles son las planes de futuro. Sin embargo, en el sitio de Audiogalaxy, sus responsables han publicado un comunicado donde dan algunos detalles sobre la transición. En primer lugar, Audiogalaxy ya no va a aceptar nuevos suscriptores. En segundo, los usuarios actuales van a poder seguir utilizando las funciones de música en streaming, aunque no dicen hasta cuándo.
Por último, el comunicado indica que la función de mezclas sólo estará disponible para los suscriptores hasta el 31 de diciembre de este año 2012. Visto todo esto parece que las intenciones de Dropbox son cerrar Audiogalaxy a lo largo del año que viene para integrarla dentro de la compañía adquirente. Algunos analistas interpretan esta operación como un movimiento de Dropbox para añadir un servicio de música en streaming al almacenamiento en la nube, aprovechando la experiencia de la empresa absorbida.
audiogalaxy
Audiogalaxy nacía en el año 1998 como un sistema de intercambio de ficheros (P2P) que indexaba archivos de música en MP3. En 2002, herida de muerte, se vio obligada a cerrar tras una batalla legal con la industria discográfica. Durante años la marca la languidecido, hasta que recientemente se reconvertía en un servicio de música en streaming con radio por Internet, similar al que ofrece Pandora. Los usuarios de Audiogalaxy podían acceder a sus colecciones de música desde dispositivos conectados a Internet como un ordenador con navegador web, un iPhone, un iPad o smartphones y tabletas Android. Las colecciones podían contener más de 50.000 temas, y los formatos de audio admitidos eran MP3, AAC, ALAC, FLAC, WMA y OGG. Aparte, los usuarios podían descubrir nuevos estilos musicales a través de las “mezclas”, basadas en un sistema automático de recomendaciones. Esas listas de reproducción se podían personalizar añadiendo otros artistas.
Dropbox cuenta con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo. Permite acceder a fotos, documentos y vídeos desde cualquier parte, y compartirlos con familiares, amigos y colegas. Los usuarios pueden crear un carpeta especial en sus equipos que Dropbox sincroniza con los mismos contenidos, sin importar desde qué dispositivo esté conectado el usuario. Incluso es posible compartir ficheros con los amigos simplemente enviado un enlace. Está disponible para ordenadores Windows, Mac y Linux, pero también para dispositivos móviles (iPhone, iPad, Android, BlackBerry y Kindle Fire). Igualmente ofrecen servicios especiales para empresas.
En los últimos meses, gigantes de Internet como AmazonGoogle Apple se han pasado al negocio de los cyberlockers de música, y Dropbox no quiere quedarse atrás. La experiencia de Audiogalaxy es muy valiosa, porque lleva varias décadas tratando con ficheros de audio, especialmente por todo lo relacionado con cómo explotar los metadatos de los archivos para ofrecer servicios exclusivos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO La importancia de la ergonomía es promover la salud y el bienestar, reducir los accidentes y mejorar la productividad de las empresas. Para muchos países en desarrollo, los problemas ergonómicos no figuran como tema prioritario que tengan que solucionar en forma inmediata en materia de salud y seguridad, pero el número es grande y cada vez mayor de traba jadores a los que afecta. Este es un tema no superado y en el que la ergonomía tiene aún mucho que aportar, ya que se puede reducir riesgos de problemas músculo-esqueléticos, fatiga y accidentes, si se mejora la organización del trabajo y se adaptan herramientas y accesorios a sus características. Sin embargo, no basta sólo con esto, sino que también se requiere considerar otros aspectos tales como alimentación, provisión de elementos de seguridad adecuados, capacitación y exigencias de rendimiento que no sobrepasen límites recomendables de esfuerzo físico. La adaptación ergonómica d...

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible para ciertos usuarios En Nueva Zelanda ya es 19 de enero del 2013, lo que significa que para algunos usuarios ya está disponible Mega.co.nz , el sucesor de Megaupload que fue cerrado por el FBI hace exactamente un año atrás junto a un polémico allanamiento  a la mansión del dueño de la empresa, el excéntrico alemán apodado  Kim Dotcom . El sitio tiene una apariencia bastante similar a otros servicios de hosteo de archivos en la nube. Para su uso óptimo, el equipo de Mega  afirmó en una entrada de su blog : “ Si planeas utilizar Mega de forma frecuente, no hay mejor alternativa que ocuparlo con el mejor navegador actual, Google Chrome “. Algunos de los usuarios ya están informando de las próximas novedades del sitio, entre las que se encontrará soporte para acceso desde celulares, procesadores de texto y de hojas de cálculo, entre otras funciones de suites ofimáticas como también calendario, e incluso un chat (aunque aún n...