Ir al contenido principal

CES 2013: Intel presenta procesadores Core 13


CES 2013: Intel presenta procesadores Core de muy, pero muy bajo consumo energético

7w1111111
Hoy, Intel ha mostrado en el marco de la feria CES 2013 una nueva tecnología para su línea de procesadores Core, la misma que mueve PCs de escritorio y notebooks, que reduce dramáticamente el consumo energético de éstos llevándolos hasta los 7W, un avance extraordinario considerando que las CPU para ultrabooks ya eran de ultra-bajo voltaje y se ubicaban en los 17W, mientras que los chips para notebooks tradicionales están por los 35W aproximadamente.
Para el mundo de los dispositivos móviles, la autonomía energética siempre ha sido un tema importante y a tener en cuenta por los fabricantes de procesadores, quienes han buscado hacer sus microchips de forma tal que consuman la menor cantidad de energía posible, pero mostrando un gran desempeño. Este parámetro se expresa en el TDP que tiene un procesador, el que se mide en Watts (W) y la premisa es simple: mientras menor sea, mejor duración de la batería hay. En esto, empresas como Qualcomm, NVIDIA y Samsung han destacado haciendo uso de la arquitectura ARM para smartphones y tabletas, pero ahora Intel busca empujar los chips de arquitectura x86, es decir, aquellos que corren el computadoras tradicionales como notebooks, para que también consuman muy bajo poder.
Con esto, los ensambladores de equipos podrán hacer notebooks ultra-delgados cuya batería dure mucho, además de servir para híbridos y tabletas que requieran el uso de Windows 8 Pro o tradicional en lugar de Windows RT para chips ARM, el que no corre todas las aplicaciones para Windows históricas. Los equipos llegarán durante este año según los plazos que maneje cada una de las marcas asociadas a Intel, como Acer, Lenovo y quizás Microsoft, que podría usar este producto en el Surface Pro.
Finalmente, Intel lanzó una predicción: ultrabooks con pantalla táctil a USD$599. Ojalá cumplan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

compañía de música en streaming Audiogalaxy

Dropbox compra la compañía de música en streaming Audiogalaxy Dropbox , el popular servicio de  almacenamiento  personal en la nube , acaba de realizar su última adquisición. Ha comprado  Audiogalaxy , un servicio de  música  en streaming con radio por Internet . De momento ninguna de las dos compañías ha desvelado cuáles son las planes de futuro. Sin embargo, en el sitio de  Audiogalaxy , sus responsables han publicado un  comunicado  donde dan algunos detalles sobre la transición. En primer lugar,  Audiogalaxy  ya no va a aceptar nuevos suscriptores. En segundo, los usuarios actuales van a poder seguir utilizando las funciones de música en streaming, aunque no dicen hasta cuándo. Por último, el comunicado indica que la función de mezclas sólo estará disponible para los suscriptores hasta el 31 de diciembre de este año 2012. Visto todo esto parece que las intenciones de  Dropbox  son cerrar  Audiogalaxy  a l...

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO La importancia de la ergonomía es promover la salud y el bienestar, reducir los accidentes y mejorar la productividad de las empresas. Para muchos países en desarrollo, los problemas ergonómicos no figuran como tema prioritario que tengan que solucionar en forma inmediata en materia de salud y seguridad, pero el número es grande y cada vez mayor de traba jadores a los que afecta. Este es un tema no superado y en el que la ergonomía tiene aún mucho que aportar, ya que se puede reducir riesgos de problemas músculo-esqueléticos, fatiga y accidentes, si se mejora la organización del trabajo y se adaptan herramientas y accesorios a sus características. Sin embargo, no basta sólo con esto, sino que también se requiere considerar otros aspectos tales como alimentación, provisión de elementos de seguridad adecuados, capacitación y exigencias de rendimiento que no sobrepasen límites recomendables de esfuerzo físico. La adaptación ergonómica d...

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible para ciertos usuarios En Nueva Zelanda ya es 19 de enero del 2013, lo que significa que para algunos usuarios ya está disponible Mega.co.nz , el sucesor de Megaupload que fue cerrado por el FBI hace exactamente un año atrás junto a un polémico allanamiento  a la mansión del dueño de la empresa, el excéntrico alemán apodado  Kim Dotcom . El sitio tiene una apariencia bastante similar a otros servicios de hosteo de archivos en la nube. Para su uso óptimo, el equipo de Mega  afirmó en una entrada de su blog : “ Si planeas utilizar Mega de forma frecuente, no hay mejor alternativa que ocuparlo con el mejor navegador actual, Google Chrome “. Algunos de los usuarios ya están informando de las próximas novedades del sitio, entre las que se encontrará soporte para acceso desde celulares, procesadores de texto y de hojas de cálculo, entre otras funciones de suites ofimáticas como también calendario, e incluso un chat (aunque aún n...