Ir al contenido principal

El fin del mercado de los netbooks

Netbook de Acer
Estaríamos llegando al final de la producción a gran escala de los netbooks, los portátiles pequeños y de bajas prestaciones que alcanzaron una enorme popularidad en los años anteriores a la explosión de los tablets (sobre todo 2008 y 2009). Según se anuncia en DigitimesAsus habría decidido detener la producción de estos dispositivos, lo que unido a la renuncia de seguir comercializando estos productos por parte de Acer dejaría al mercado sin sus dos principales fabricantes. Se trata de la primera víctima del avance imparable de los tablets, que han debiiitado notablemente las ventas de los PC tradicionales.
Los netbooks eran una propuesta previa a los tablets. Estaban pensados para ofrecer capacidades estándar de navegación y uso de aplicaciones en un espacio reducido de pantalla (normalmente se apostaba por las 10 pulgadas o por las 11,6 pulgadas). Sus principales bazas estaban en su movilidad y en su precio reducido, pero con la llegada de los tablets Android y la posibilidad de utilizar teclados integrados o a través del USB o bluetooth el mercado de los netbooks se redujo muchísimo, sobre todo en los mercados más desarrollados.
A pesar de que se estaba manteniendo un nivel de ventas aceptable en mercados del sudeste asiático y de sudamérica hasta este año, la fuerte crisis en el mercado del PC, unida a la aparición de un creciente número de tablets de precio reducido ha desembocado en la decisión de los dos grandes fabricantes taiwaneses de abandonar el desarrollo de estos dispositivos, en favor de los tablets. Las dudas respecto al futuro de los netbooks comenzaron hace un par de años, tras el éxito del iPad y de los primeros equipos con Android, pero se esperaba que este mercado pudiera sobrevivir a través del segmento de la educación.
Asus Eee PC
Su tamaño reducido y la presencia de un teclado integrado (además del acceso a las utilidades deWindows) lo convertían en un compañero interesante para introducir las nuevas tecnologías en el entorno del aulaAcer desplegó estos equipos a través de proyectos de educación, e incluso surgieron algunos informes que arrojaban una mirada muy positiva sobre el desarollo que podían tener los netbooks. Pero esta promesa parece haberse diluído con el paso de los meses.
Todo indica que este mercado pervivirá durante unos años de manera minoritaria, con la fabricación de estos equipos por parte de compañías de segundo nivel. Los mercados emergentes seguirán siendo el principal objetivo para los netbooks, aunque la tendencia de lanzar tablets a precios muy reducidos de grandes compañías como Google Amazon o de algunas más pequeñas como bq en España hacen difícil que se pueda mantener un nivel de ventas alto. Como decía el presidente de Acer Jim Wong en una entrevista, la tendencia de los usuarios hacia los dispositivos con pantallas táctiles parece irreversible.
Por otro lado, todo indica que Intel continuará desarrollando sus chips Intel Atom (en los que se apoyan la mayoría de los netbooks) para sistemas embebidos, terminales de punto de venta o thin clients.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO La importancia de la ergonomía es promover la salud y el bienestar, reducir los accidentes y mejorar la productividad de las empresas. Para muchos países en desarrollo, los problemas ergonómicos no figuran como tema prioritario que tengan que solucionar en forma inmediata en materia de salud y seguridad, pero el número es grande y cada vez mayor de traba jadores a los que afecta. Este es un tema no superado y en el que la ergonomía tiene aún mucho que aportar, ya que se puede reducir riesgos de problemas músculo-esqueléticos, fatiga y accidentes, si se mejora la organización del trabajo y se adaptan herramientas y accesorios a sus características. Sin embargo, no basta sólo con esto, sino que también se requiere considerar otros aspectos tales como alimentación, provisión de elementos de seguridad adecuados, capacitación y exigencias de rendimiento que no sobrepasen límites recomendables de esfuerzo físico. La adaptación ergonómica d...

compañía de música en streaming Audiogalaxy

Dropbox compra la compañía de música en streaming Audiogalaxy Dropbox , el popular servicio de  almacenamiento  personal en la nube , acaba de realizar su última adquisición. Ha comprado  Audiogalaxy , un servicio de  música  en streaming con radio por Internet . De momento ninguna de las dos compañías ha desvelado cuáles son las planes de futuro. Sin embargo, en el sitio de  Audiogalaxy , sus responsables han publicado un  comunicado  donde dan algunos detalles sobre la transición. En primer lugar,  Audiogalaxy  ya no va a aceptar nuevos suscriptores. En segundo, los usuarios actuales van a poder seguir utilizando las funciones de música en streaming, aunque no dicen hasta cuándo. Por último, el comunicado indica que la función de mezclas sólo estará disponible para los suscriptores hasta el 31 de diciembre de este año 2012. Visto todo esto parece que las intenciones de  Dropbox  son cerrar  Audiogalaxy  a l...

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible para ciertos usuarios En Nueva Zelanda ya es 19 de enero del 2013, lo que significa que para algunos usuarios ya está disponible Mega.co.nz , el sucesor de Megaupload que fue cerrado por el FBI hace exactamente un año atrás junto a un polémico allanamiento  a la mansión del dueño de la empresa, el excéntrico alemán apodado  Kim Dotcom . El sitio tiene una apariencia bastante similar a otros servicios de hosteo de archivos en la nube. Para su uso óptimo, el equipo de Mega  afirmó en una entrada de su blog : “ Si planeas utilizar Mega de forma frecuente, no hay mejor alternativa que ocuparlo con el mejor navegador actual, Google Chrome “. Algunos de los usuarios ya están informando de las próximas novedades del sitio, entre las que se encontrará soporte para acceso desde celulares, procesadores de texto y de hojas de cálculo, entre otras funciones de suites ofimáticas como también calendario, e incluso un chat (aunque aún n...