Ir al contenido principal

¿Cuáles son los errores más comunes de las pymes con presencia online?

Graciela Rubina, directora ejecutiva de IAB Perú, explicó en qué consisten los ‘puntos flacos’ de las pequeñas y medianas empresas en cuanto a la utilización de herramientas online como canales de promoción.

Aunque algunas empresas peruanas se resisten a ingresar en el terreno online, otras ya han dado el gran salto al mundo 2.0, sin embargo, este paso no ha ido precisamente de la mano con el uso apropiado de herramientas digitales: portales web y redes sociales (Facebook, Twitter, etc.)

Para Graciela Rubina, directora ejecutiva de IAB Perú, en el peor de los casos, las pymes no tienen ni un portal web ni una cuenta de red social. Su único vínculo con el cliente o distribuidor es un correo electrónico, el cual es revisado esporádicamente.

Otro error común tiene que ver con el empleo de redes sociales -Facebook y Twitter, específicamente- como canales de venta. La situación es peor cuando la pequeña o mediana empresa no cuenta siquiera con un portal web, de manera que usa las citadas redes para -exclusivamente- vender. “Una red social no está hecha para esto. Si comienzas a hacerlo, la gente te va a rechazar”, advirtió.

Empero, algunas empresas que sí cuentan con un portal web caen en el error de no colocar información correspondiente al producto o servicio que ofrecen -señaló-. Mientras tanto, en otros sitios se detectan problemas de diseño, también es usual encontrar avisos sobre “estamos en mantenimiento”.

La especialista reconoció que muchas veces el acercamiento a Internet se realiza de manera casi empírica. “Lo bueno de esto es que hay un gran interés por parte de los pequeños y medianos empresarios por ingresar a Internet, por comenzar a promocionarse y a vender por esta vía”.

Rubina indicó que la clave está en aprovechar la información colocada en el sitio web de la empresa, para difundirla a través de medios sociales y generar, desde ahí, tráfico. Toda esa información -recalcó- debe obedecer a los objetivos planteados por la pyme.

“Se debe tener un gran eje que es la página web desde donde vas a generar un tráfico sea de las redes sociales u otros canales de comunicación digitales”, sugirió. Es necesario tener en cuenta que los usuarios emplean las redes sociales no para encontrar ofertas todo el tiempo, ellos “quieren leer cosas que les afecten” y las pymes deben aprender a vincular su información con este punto.

EL DATO

IAB Perú llevará a cabo el primer Digital Day descentralizado el próximo 20 de setiembre, en Trujillo. El objetivo es instruir a la pequeña y mediana empresa en el uso correcto de las herramientas digitales para promover su marca y fomentar el comercio online.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO La importancia de la ergonomía es promover la salud y el bienestar, reducir los accidentes y mejorar la productividad de las empresas. Para muchos países en desarrollo, los problemas ergonómicos no figuran como tema prioritario que tengan que solucionar en forma inmediata en materia de salud y seguridad, pero el número es grande y cada vez mayor de traba jadores a los que afecta. Este es un tema no superado y en el que la ergonomía tiene aún mucho que aportar, ya que se puede reducir riesgos de problemas músculo-esqueléticos, fatiga y accidentes, si se mejora la organización del trabajo y se adaptan herramientas y accesorios a sus características. Sin embargo, no basta sólo con esto, sino que también se requiere considerar otros aspectos tales como alimentación, provisión de elementos de seguridad adecuados, capacitación y exigencias de rendimiento que no sobrepasen límites recomendables de esfuerzo físico. La adaptación ergonómica d...

compañía de música en streaming Audiogalaxy

Dropbox compra la compañía de música en streaming Audiogalaxy Dropbox , el popular servicio de  almacenamiento  personal en la nube , acaba de realizar su última adquisición. Ha comprado  Audiogalaxy , un servicio de  música  en streaming con radio por Internet . De momento ninguna de las dos compañías ha desvelado cuáles son las planes de futuro. Sin embargo, en el sitio de  Audiogalaxy , sus responsables han publicado un  comunicado  donde dan algunos detalles sobre la transición. En primer lugar,  Audiogalaxy  ya no va a aceptar nuevos suscriptores. En segundo, los usuarios actuales van a poder seguir utilizando las funciones de música en streaming, aunque no dicen hasta cuándo. Por último, el comunicado indica que la función de mezclas sólo estará disponible para los suscriptores hasta el 31 de diciembre de este año 2012. Visto todo esto parece que las intenciones de  Dropbox  son cerrar  Audiogalaxy  a l...

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible para ciertos usuarios En Nueva Zelanda ya es 19 de enero del 2013, lo que significa que para algunos usuarios ya está disponible Mega.co.nz , el sucesor de Megaupload que fue cerrado por el FBI hace exactamente un año atrás junto a un polémico allanamiento  a la mansión del dueño de la empresa, el excéntrico alemán apodado  Kim Dotcom . El sitio tiene una apariencia bastante similar a otros servicios de hosteo de archivos en la nube. Para su uso óptimo, el equipo de Mega  afirmó en una entrada de su blog : “ Si planeas utilizar Mega de forma frecuente, no hay mejor alternativa que ocuparlo con el mejor navegador actual, Google Chrome “. Algunos de los usuarios ya están informando de las próximas novedades del sitio, entre las que se encontrará soporte para acceso desde celulares, procesadores de texto y de hojas de cálculo, entre otras funciones de suites ofimáticas como también calendario, e incluso un chat (aunque aún n...