Ir al contenido principal

LOS PADRES AL BORDE DE UN ATAQUE DE PÁNICO


LA TECNOLOGÍA TIENE A LOS PADRESAL BORDE DE UN ATAQUE DE PÁNICO

Mom
Imagen: nist6ss’
Recuerdo los apuros que hacía pasar a mis papás cuando me pedían en el colegio que llevara los trabajos escritos grabados en un “diskette”. No había PC en la casa y para ellos la tecnología no era importante en la canasta familiar, bastaba el TV a color.
Mucho tiempo ha pasado, los profesores dejaron de pelear con Encarta y ya no es tan fácil copiarse los trabajos de Google. Los padres enfrentan desafíos mayores para orientar a sus hijos durante los procesos de aprendizaje actuales, que demandan el conocimiento y casi completa adopción de la tecnología.

TODO EMPIEZA EN CASA

Scott Steinberg en un artículo especial para CNN, cuestiona la responsabilidad de los padres con respecto al uso de los diferentes dispositivos a los que muchos niños tienen acceso hoy.
Los niños de hoy están siendo entrenados para utilizar cualquier dispositivo imaginable, pero no para considerar el impacto bueno y malo que dichos aparatos pueden generar en nuestras vidas.
Más allá de la apropiación tecnológica, también están ignorando las condiciones de uso de las redes sociales, exponiendo a los más pequeños a una interacción online que ni ellos mismos controlan adecuadamente.
Según Steinberg cuando se trata de la adopción de plataformas sociales y el manejo de códigos éticos en las mismas, lo que están haciendo los padres es mintiendo para crearle perfiles a sus hijos en Facebook y otros servicios.
El sistema educativo no debe ser el único responsable de dichos problemas, al igual que pasa con otros temas sensibles como la educación sexual, el bullying, etc., la familia debe ser el eje principal que brinde la orientación necesaria desde una edad temprana.
Dice Steinberg:
En última instancia depende de los padres y sus hijos mantener la discusión, establecer reglas y tomar decisiones inteligentes en la Web.

QUE NO TE LLAMEN BURRO

Donkey
Si reconocemos a los papás como los primeros educadores que tenemos en la vida, ratificamos su importancia para el éxito de nuestro crecimiento y aprendizaje. Maximizar, motivar el gusto por el conocimiento es una tarea que la Web puede realizar fácilmente con la orientación adecuada.
Una forma de lograrlo es bajo el concepto de “edutainment”, tal y como lo apunta Rob Furman en “E-Tools for parents”, esto consiste en aprender por medio de un canal que educa mientras entretiene. Según Furman, no existen motivos para que el aprendizaje no sea divertido e Internet ofrece un espacio donde la interacción social multitarea lo hace posible.
Un uso adecuado de la tecnología es ampliar los horizontes de nuestros hijos y enriquecer su formato de aprendizaje de manera lúdica.

USTED MAMÁ, USTED PAPÁ

Para muchos padres el acercamiento a la tecnología todavía es una tarea pendiente. En este campo los hijos terminan desempeñando labores de tutoría personalizada, a veces con resultados inesperados como que tomen a menudo “prestada” tu laptop o peor, la cuenta en Facebook para ver las fotos de la tía en E.U.
Kelsey Sheene hace una reflexión al respecto mediante esta analogía:
Aprender los misterios de la tecnología es muy parecido a aprender a nadar o montar en bicicleta: Entre más joven eres, más fácil lo desarrollas.
No hay nada mejor que abordar un desafío con una visión clara que elimine los temores y genere reflexión. Para Sheene es importante considerar los siguientes aspectos:
  • Mostrar y compartir. Si tus hijos están utilizando un dispositivo o servicio en la Web, preguntales cómo funciona, muestra interés y arma una discusión acerca del tema. Por favor, administra tus propias cuentas, esto garantiza la continuidad de la “asesoría”.
  • Google. Un buen estudiante no se conforma. Considera abrirle el espacio suficiente a tu nueva mejor amiga, la Web. No es hacer trampa, esoptimizar tiempo e información. Si hay alguna manera de empezar a comprender bien los niveles de seguridad y la identidad digital es navegando.
  • Hazlo público. No se trata de limitar la privacidad, el debate debe orientarse acerca del uso, con respecto a los espacios y la relevancia de la interacción sin mediaciones tecnológicas. Amamos la Web pero existe la necesidad de ejercer control sobre la tecnología y no al revés. El acompañamiento es importante, saber lo que hacen tus hijos en Internet. Emplear tácticas de control-castigo no es suficiente.
  • Mantén la motivación. Existen múltiples canales que puedes utilizar para establecer el diálogo y discutir el tema con los centros educativos, los profesores, los alumnos y otros padres. Lo importante es buscar alternativas que vayan más allá de ver lo que pasa en el salón de clase vía streaming o recibir los correos con la agenda cultural.
No queda más que preguntarse qué estamos haciendo para preparar las nuevas generaciones, nativos digitales en una época de conectividad completa. La relación de sus hijos con la tecnología sobrepasa el entretenimiento con los juegos de video, ya es hora de asumir el reto y acompañarlos en el viaje.
[Dale soporte tecnológico a tus papás aquí: Teach Parents Tech]

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO La importancia de la ergonomía es promover la salud y el bienestar, reducir los accidentes y mejorar la productividad de las empresas. Para muchos países en desarrollo, los problemas ergonómicos no figuran como tema prioritario que tengan que solucionar en forma inmediata en materia de salud y seguridad, pero el número es grande y cada vez mayor de traba jadores a los que afecta. Este es un tema no superado y en el que la ergonomía tiene aún mucho que aportar, ya que se puede reducir riesgos de problemas músculo-esqueléticos, fatiga y accidentes, si se mejora la organización del trabajo y se adaptan herramientas y accesorios a sus características. Sin embargo, no basta sólo con esto, sino que también se requiere considerar otros aspectos tales como alimentación, provisión de elementos de seguridad adecuados, capacitación y exigencias de rendimiento que no sobrepasen límites recomendables de esfuerzo físico. La adaptación ergonómica d...

compañía de música en streaming Audiogalaxy

Dropbox compra la compañía de música en streaming Audiogalaxy Dropbox , el popular servicio de  almacenamiento  personal en la nube , acaba de realizar su última adquisición. Ha comprado  Audiogalaxy , un servicio de  música  en streaming con radio por Internet . De momento ninguna de las dos compañías ha desvelado cuáles son las planes de futuro. Sin embargo, en el sitio de  Audiogalaxy , sus responsables han publicado un  comunicado  donde dan algunos detalles sobre la transición. En primer lugar,  Audiogalaxy  ya no va a aceptar nuevos suscriptores. En segundo, los usuarios actuales van a poder seguir utilizando las funciones de música en streaming, aunque no dicen hasta cuándo. Por último, el comunicado indica que la función de mezclas sólo estará disponible para los suscriptores hasta el 31 de diciembre de este año 2012. Visto todo esto parece que las intenciones de  Dropbox  son cerrar  Audiogalaxy  a l...

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible para ciertos usuarios En Nueva Zelanda ya es 19 de enero del 2013, lo que significa que para algunos usuarios ya está disponible Mega.co.nz , el sucesor de Megaupload que fue cerrado por el FBI hace exactamente un año atrás junto a un polémico allanamiento  a la mansión del dueño de la empresa, el excéntrico alemán apodado  Kim Dotcom . El sitio tiene una apariencia bastante similar a otros servicios de hosteo de archivos en la nube. Para su uso óptimo, el equipo de Mega  afirmó en una entrada de su blog : “ Si planeas utilizar Mega de forma frecuente, no hay mejor alternativa que ocuparlo con el mejor navegador actual, Google Chrome “. Algunos de los usuarios ya están informando de las próximas novedades del sitio, entre las que se encontrará soporte para acceso desde celulares, procesadores de texto y de hojas de cálculo, entre otras funciones de suites ofimáticas como también calendario, e incluso un chat (aunque aún n...