Ir al contenido principal

"EE.UU. puede usar drones para sembrar virus informáticos"

"EE.UU. puede usar drones para sembrar virus informáticos" – RT


"EE.UU. puede usar drones para sembrar virus informáticos"

Publicado: 10 abr 2013 | 2:42 GMT Última actualización: 10 abr 2013 | 2:42 GMT
El analista político Lajos Szaszdi opina que algunos programas informáticos de EE.UU. representan armas ofensivas que pueden ser empleadas en el territorio enemigo mediante el uso de aviones no tripulados.
La Fuerza Aérea de EE.UU. catalogó como armamento a seis herramientas informáticas. La designación ayudaría a que los programas -cuyos nombres no se revelan- compitan por la financiación del Pentágono, cada vez más reducida.

Los comandantes de la Fuerza Aérea estadounidense subrayan que estos programas informáticos ayudarán en las operaciones militares de ciberdefensa en cualquier parte del mundo.

"Estas armas, por el término que les dan, no serían medios defensivos, sino ofensivos. Una de esas armas cibernéticas podría ser un virus más avanzado. Lo que permite es controlar las computadoras de los sistemas del enemigo. Por ejemplo, sistemas de defensa aérea, misiles balísticos tácticos, misiles antiaéreos móviles", dijo a RT el analista político Lajos Szaszdi.

Estas armas, por el término que les dan, no serían medios defensivos, sino ofensivos" 
El Pentágono reconoció hace tan solo un mes que los ataques relacionados con Internet ya suplantaron al terrorismo como la principal amenaza para el país. Uno de los ejemplos más conocidos de ciberataques es el virus informático Stuxnet, supuestamente desarrollado por EE.UU. e Israel para destruir las instalaciones nucleares de Irán.

Szaszdi no descarta que EE.UU. pueda usar avanzados programas informáticos en combinación con drones. "Se sabe que los aviones no tripulados se podrían usar, y probablemente ya se usaron, para lanzar haces de virus computarizados contra las antenas receptoras de blancos prioritarios: puede ser blancos militares o también puede ser antenas de recepción civiles como para teléfonos móviles", supone el experto.

Hablando de los lugares que corren el riesgo de convertirse en blanco de estas armas, Szaszdi dice que podría ser Siria, sumergida en un largo conflicto. "No hay que olvidar en este sentido que podrían ser utilizados en el conflicto en Siria. Se sabe que la CIA está asignando expertos en buscar blancos, objetivos en una de sus unidades, expertos para ser utilizados en Siria, aunque han dicho que no planean usar aviones no tripulados, pero ciertos expertos se han usado para estos fines para actuar en combinación con aviones no tripulados", concluyó.  

Además, la Fuerza Aérea de EE.UU. tiene previsto ampliar su plantilla dedicada al 'ciberespacio', de las 6.000 personas actuales a 1.200, incluyendo a 900 efectivos militares.    

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO

IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA EN EL TRABAJO La importancia de la ergonomía es promover la salud y el bienestar, reducir los accidentes y mejorar la productividad de las empresas. Para muchos países en desarrollo, los problemas ergonómicos no figuran como tema prioritario que tengan que solucionar en forma inmediata en materia de salud y seguridad, pero el número es grande y cada vez mayor de traba jadores a los que afecta. Este es un tema no superado y en el que la ergonomía tiene aún mucho que aportar, ya que se puede reducir riesgos de problemas músculo-esqueléticos, fatiga y accidentes, si se mejora la organización del trabajo y se adaptan herramientas y accesorios a sus características. Sin embargo, no basta sólo con esto, sino que también se requiere considerar otros aspectos tales como alimentación, provisión de elementos de seguridad adecuados, capacitación y exigencias de rendimiento que no sobrepasen límites recomendables de esfuerzo físico. La adaptación ergonómica d...

compañía de música en streaming Audiogalaxy

Dropbox compra la compañía de música en streaming Audiogalaxy Dropbox , el popular servicio de  almacenamiento  personal en la nube , acaba de realizar su última adquisición. Ha comprado  Audiogalaxy , un servicio de  música  en streaming con radio por Internet . De momento ninguna de las dos compañías ha desvelado cuáles son las planes de futuro. Sin embargo, en el sitio de  Audiogalaxy , sus responsables han publicado un  comunicado  donde dan algunos detalles sobre la transición. En primer lugar,  Audiogalaxy  ya no va a aceptar nuevos suscriptores. En segundo, los usuarios actuales van a poder seguir utilizando las funciones de música en streaming, aunque no dicen hasta cuándo. Por último, el comunicado indica que la función de mezclas sólo estará disponible para los suscriptores hasta el 31 de diciembre de este año 2012. Visto todo esto parece que las intenciones de  Dropbox  son cerrar  Audiogalaxy  a l...

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible

Ya abrió Mega.co.nz y está disponible para ciertos usuarios En Nueva Zelanda ya es 19 de enero del 2013, lo que significa que para algunos usuarios ya está disponible Mega.co.nz , el sucesor de Megaupload que fue cerrado por el FBI hace exactamente un año atrás junto a un polémico allanamiento  a la mansión del dueño de la empresa, el excéntrico alemán apodado  Kim Dotcom . El sitio tiene una apariencia bastante similar a otros servicios de hosteo de archivos en la nube. Para su uso óptimo, el equipo de Mega  afirmó en una entrada de su blog : “ Si planeas utilizar Mega de forma frecuente, no hay mejor alternativa que ocuparlo con el mejor navegador actual, Google Chrome “. Algunos de los usuarios ya están informando de las próximas novedades del sitio, entre las que se encontrará soporte para acceso desde celulares, procesadores de texto y de hojas de cálculo, entre otras funciones de suites ofimáticas como también calendario, e incluso un chat (aunque aún n...